SoftExpert GRC

Gestión de Gobierno, Riesgos y Cumplimiento

  • SoftExpert Excellence Suite
  • Soluciones
  • Productos
    • Más Informaciones
    • SoftExpert Excellence Suite
    • Soluciones
    • Productos
    • Más Informaciones

    El Desafío

    El creciente número de requisitos industriales y gubernamentales, y también de reglamentaciones de seguridad, aliados con la necesidad inmediata de gestionar y mitigar de manera eficiente los riesgos de negocio y operacionales inherentes a la competitividad en un complejo mercado globalizado tiene incluso la sigla “GRC” en la pauta de las reuniones ejecutivas.

    Las organizaciones de todas las áreas han madurecido sus perspectivas a respecto de GRC y están expandiendo sus iniciativas para alcanzar una visión unificada e integrada de riesgo y conformidad. El objetivo es definir, gestionar y monitorear de manera eficaz los ambientes de negocio interno y externo para garantizar la protección y el crecimiento del valor agregado dentro del riesgo tolerable y los límites legales. Eso implica en evolucionar en dirección a una organizacional unificada, donde las funciones de GRC son controladas de manera centralizada, pero la responsabilidad es distribuida a través de las líneas de negocio.

    La Solución – SoftExpert GRC

    SoftExpert GRC es una solución robusta y 100% web que ofrece soporte a los procesos de gobernanza, gestión de riesgos y conformidad en la organización. Permite que las organizaciones integren efectivamente la ejecución de la estrategia de negocios con las prácticas de conformidad y gestión de riesgos. Como resultado, los gestores trabajan para el alcance de sus metas teniendo el soporte de la gestión de riesgos y garantizando conformidad con las políticas corporativas, leyes y reglamentaciones, como SOX, COSO, COBIT e ISO 31000.

    La solución integra a todos los principales elementos de GRC – riesgos, políticas, leyes/reglamentos, eventos de pérdida, indicadores de riesgo, indicadores de desempeño, problemas, evaluaciones, planes de acción y auditorías. Esto permite que las empresas visualicen fácilmente cómo cada elemento impacta en los demás. El abordaje integrado de SoftExpert GRC remueve muchos obstáculos para la implementación de soluciones y para desbloquear el real valor de GRC en toda la organización. Facilita la planificación, soporta varias metodologías y conduce la gestión de riesgos en varias líneas de negocio y grupos funcionales, mejorando tanto la gobernanza de TI como la gobernanza corporativa.

    grc

    Gestión de Gobierno, Riesgos y Cumplimiento – GRC

    Además de mapear riesgos y controles internos, el abordaje holístico de SoftExpert GRC muestra cómo los principales elementos de la organización interactúan, proporcionándole a las organizaciones una visión clara y compartida del modelo operacional. Esto le permitirá a los gestores tomar mejores decisiones, asegurar que los sistemas estén funcionando correctamente, y conducir los esfuerzos de los funcionarios para trabajar de forma alineada con la estrategia de gobernanza. Para apoyar este proceso, pueden ser creados rápidamente paneles gerenciales (dashboards) suministrando informaciones actualizadas sobre el status de las actividades de riesgo y conformidad, así como indicadores de desempeño.

    SoftExpert GRC ofrece beneficios tangibles al negocio, con procesos consistentes e integrados a los departamentos y funciones, visibilidad en tiempo real y de fácil acceso a los datos de riesgo y conformidad, y un ambiente colaborativo para mejorar la cooperación entre los equipos. Es una solución de éxito e integrada, que resulta en una organización transparente, con procesos simplificados, reducción significativa de costos y de tiempo, reducción de los riesgos y controles, e innumerables alternativas para la mejora del desempeño del negocio.

    • Modelaje de procesos

      Modelaje de procesos

    • Políticas y procedimientos

      Políticas y procedimientos

    • Implementación de iniciativas

      Implementación de iniciativas

    • Gestión de riesgos

      Gestión de riesgos

    • Testes y controles

      Testes y controles

    • Actividades de auditoría

      Actividades de auditoría

    Principales Beneficios

    Reduce el costo, cuando actividades redundantes son identificadas y perfeccionadas o eliminadas.

    Reduce la necesidad y el costo de reconciliar la información en toda la organización.

    Reduce fallas y errores, cuando la integración cría un sistema holístico de control.

    Aumenta la calidad de la información a respecto de los riesgos sobre la que las decisiones son basadas.

    Mejora la motivación de los empleados como respuesta a la clara definición de los objetivos.

    Provee resultados confiables provenientes de acciones y posiciones consistentes de la organización.

    Garantiza agilidad a través de una clara definición de quien ejecuta cual actividad y en cual secuencia.

    Mejora la gestión efectiva de la expectativa de los stakeholders.

    Asegura que las expectativas y los objetivos sean cumplidos.

    Más Informaciones
    Recursos

    Recursos

    Planificación y mapeo

    Planificación y mapeo de la estrategia con objetivos, indicadores, planes de acción y todo lo necesario para colocar la estrategia en acción.

    Workflows e incidentes

    Campos y workflows configurables para informar, resolver y controlar cualquier tipo de incidente y problema.

    Riesgos

    Soporte a las principales etapas de la gestión de riesgos: identificación, evaluación, tratamiento y monitorización.

    Auditoría

    Auditoría basada en riesgos, desde la planificación hasta la ejecución, proporcionando mayor seguridad al administrar y acompañar las necesidades del negocio.

    Repositorio

    Repositorio central para el portafolio de políticas, procedimientos y documentos.

    Desempeño corporativo

    Portales en tiempo real para administrar y acompañar el desempeño corporativo.

    Visión general

    Visión general

    (Si no puede ver este video, haga clic aqui)

    Retorno sobre la Inversión (ROI)

    Normalmente cuando profesionales discuten el ROI de una inversión, ellos están pensando principalmente en los beneficios "financieros". Actualmente, las empresas deben también considerar los beneficios "no-financieros" de una inversión.

    Beneficios financieros incluyen el impacto en el presupuesto y finanzas de una empresa, por ejemplo, reducción de costos y aumento de ingreso.

    Beneficios no financieros son los llamados beneficios intangibles o no cuantificables de una inversión. Diferentemente de los retornos financieros, puede que no haya un indicador o criterio comúnmente aceptado por las empresas para medir su retorno. Sin embargo, las soluciones SoftExpert presentan un potencial innegable para producir impactos positivos en el desempeño de las organizaciones y para auxiliarlas a alcanzar sus objetivos, con beneficios como, aumento de la satisfacción del cliente, informaciones más correctas y ciclos más cortos.

    Al considerar el ROI para conformidad o atención a los requisitos de gobernanza o para evitar no conformidades con cualquiera otra norma o reglamento, es necesario más que simplemente calcular los costos y los beneficios de una implantación de un sistema de información. La evaluación del ROI solamente comienza realmente con el entendimiento de los costos y de las economías resultantes de un perfeccionamiento de la gobernanza. De acuerdo con una pesquisa del MIT Sloan School of Management, en media, las empresas con prácticas sólidas de gobernanza generan lucros 20% mayor que otras empresas.

    La solución SoftExpert Governance, Risk and Compliance (GRC) ofrece los siguientes beneficios:

    ROI Financiero:

    Economía Anual

    • Reduce el costo, cuando actividades redundantes son identificadas y perfeccionadas o eliminadas;
    • Reduce la necesidad y el costo de reconciliar la información en toda la organización;
    • Reduce fallas y errores, cuando la integración cría un sistema holístico de control;
    • Garantiza agilidad a través de una clara definición de quien ejecuta cual actividad y en cual secuencia;
    • Reduce el tiempo de respuesta al riesgo y garantiza que las acciones están siendo tomadas, monitoreadas y documentadas;
    • Reduce el tiempo de mercado (evita la perdida de los ingresos);
    • Eleva los ingresos del negocio y reduce el costo total de operación:
      • Reduciendo la duplicación de esfuerzos de trabajo;
      • Reduciendo los costos de desarrollo (menos casos de errores y retrabajo);
      • Reduciendo los costos operacionales;
      • Economizando en costos laboristas;
      • Aumentando la participación en el mercado;
      • Aumentando la venta cruzada;
      • Perfeccionando la gestión financiera (aumentando el flujo de caja).

    Inversión

    • La inversión en el SoftExpert GRC dependerá del tamaño de la empresa en la metodología de implementación.

    Retorno en la Inversión (%)

    • ((((Economía Anual Total) x años) – Inversión Inicial) / Inversión Inicial) x 100.

    Tiempo de Retorno – Payback (años)

    • Inversión Inicial/ Economía Anual Total.

    ROI no financiero:

    • Aumenta la productividad debido a la administración electrónica del contenido -creación, revisión, aprobación, distribución y tiempos de ciclo perfeccionados a medida que solamente las versiones más nuevas de documentos están disponibles.
    • Ahorra tiempo por medio de la administración centralizada de las versiones de los contenidos.
    • Ahorra recursos de TI manteniendo el contenido almacenado y localizado en solamente un repositorio central.
    • Elimina copias personales electrónicas y físicas esparcidas por toda la organización.
    • Proporciona reducción de los recursos físicos a medida que el papel no es más impreso, señalado y copias de múltiples versiones son archivadas.
    • Conduce el crecimiento de la tasa de retención de clientes, presencia en el mercado e ingresos operacionales por medio de la satisfacción elevada de los clientes.
    • Sustenta las iniciativas de conformidad regulatoria y establece un ambiente de gestión para los registros corporativos.
    • Reduce la tramitación de papel e impresión de reportes por medio de dashboards de alcance y consultas personalizadas de contenido.
    • Disminuye el tiempo de inicio de un proyecto, abrevia la curva de aprendizaje de los miembros de un equipo de proyecto y ahorra tiempo, una vez que los procesos, procedimientos y modelos de documentos son creados y reutilizados.

    Materiales en destaque

    Ebook

    7 herramientas capitales para la excelencia en la gestión

    Conozca las 7 herramientas capitales para apoyar la implementación exitosa del modelo de excelencia en gestión.
    Download
    Ebook

    6 herramientas claves para la excelencia en GRC

    Lea este eBook para descubrir cuales son las herramientas claves para se lograr la excelencia en GRC.
    Download
    Ebook

    5 etapas fundamentales para una gestión de riesgos eficaz

    Cómo un proceso eficaz de gestión de riesgos puede ayudar en el desempeño general de su organización.
    Download

    Más Informaciones

    Complete el formulario abajo
    *Campos obligatórios

    Enviando...